miércoles, 31 de julio de 2013

PROGRAMA DE FESTEJOS POR EL 473 ANIVERSARIO DE AREQUIPA

Festivales de Arequipa por el aniversario de Arequipa 2013, concursos, canto, danzas, eventos culturales, festival de deportes de aventura, serenata a la ciudad de Arequipa, Corso de la Amistad, FESTIDANZA 2013, FIA AREQUIPA 2013, Jardín de la Cerveza Arequipeña 2013 y mucho más.
Jueves 22 de agosto
Campaña Gratuita de Despistaje de Cáncer
Organiza: IREN Sur
Lugar: Av De La Salud s/n
Hora: 9:00 Am a 2:00 Pm
Tarde Mistiana
Organiza: UCSM
Lugar: Parque Libertad de Expresión
Hora: 10:00 Am – 1:00 Pm
Viernes 23 de agosto
Charla de Ofertas Laborales, Talleres ABE
Organiza: Municipalidad Distrital de Yanahuara
Lugar: Salón consistorial de la Municipalidad Distrital de Yanahura
Hora: 9:30 Am
Etapa Regional de la IX Edición de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2013 “Un País de Todas las Artes”
Organiza: Gerencia Regional de Educación
Lugar: Ronda Recoleta s/n Yanahuara
Hora: 2:00 Pm
Festival de Bandas de Música
Organiza: Consorcio de Colegios Católicos de Arequipa
Lugar: Mirador de Yanahuara
Hora: 4:30 Pm
Festival de Música Arequipeña
Organiza: UCSM
Lugar: Casa de la Cultura – UCSM, La Merced Nº 110
Hora: 6:30 Pm
Homenaje a “Nicanor Abarca”, Cultor de Música Arequipeña
Organiza: MPA y Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle
Lugar: Portal de la Municipalidad 110
Hora: 7:00 Pm
Recital de Gala “Arequipa Romantica” por Reyna María Zúñiga y Pedro Mendoza
Organiza: MPA – Asociación Latinoamericana de Poetas – ASOLAPO
Lugar: Plaza San Francisco
Hora: 7:00 Pm

Viernes 23 y sábado 24 de agosto
Presentación de la Gala del Ballet Nacional del Perú – Función Escolar
Organiza: MPA y Ministerio de Cultura
Lugar: Teatro Municipal - Mercaderes
Hora: 11:00 am - 1:00 pm
Campeonato Regional de Boxeo
Organiza: Liga Distrital de Boxeo
Lugar: Coliseo Municipal
Hora: 6:00 Pm
Torneo Regional de Natación – Copa Ciudad de Arequipa
Organiza: Municipalidad de Alto Selva Alegre
Lugar: Av. Huaynacapac s/n
Hora: 4:00 Pm
Sábado 24 de agosto
Matrimonio Comunitario
Organiza: MPA
Lugar: Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, Arequipa - Av. Parra
Hora: 8:00 am - 10:00 am
Presentación de la Gala del Ballet Nacional del Perú – Función de Gala
Organiza: MPA y Ministerio de Cultura
Lugar: Teatro Municipal - Mercaderes
Hora: 7:30 pm
I Festival de Bienestar
Organiza: Municipalidad Distrital de Yanahuara
Lugar: Sala del Mirador de Yanahuara
Hora: 10:00 Am – 7:00 Pm
Domingo 25 de agosto
I Festival de Bienestar
Organiza: Municipalidad Distrital de Yanahuara
Lugar: Sala del Mirador de Yanahuara
Hora: 10:00 Am – 7:00 Pm
Exposición de Autos de Colección
Organiza: Club del Automóvil Antiguo del Perú
Lugar: Plaza de Armas, Frontis de la Catedral
Hora: 9:00 am – 1:00 Pm
Festival Infantil 2013
Organiza: MPA
Lugar: Palacio Metropolitano de Bellas Artes Mario Vargas Llosa, Arequipa - Av. Parra
Hora: 9:00 Am
VI Festival Regional del Queso Chuquibambino
Organiza: Centro de Estudios para el Desarrollo Regional – CEDER
Lugar: Parque Selva Alegre
Hora: 9:30 Am
Lunes 26 de agosto
Cuenta Cuentos
Organiza: Municipalidad Distrital de Yanahuara
Lugar: Sala de Exposiciones del Mirador de Yanahuara
Hora: 11:00 Am
Martes 27 de agosto
II Festival de Música Arequipeña “El Tuturutu Arequipeño”
Organiza: Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación de la UNSA
Lugar: Teatro Municipal
Hora: 7:00 Pm
Miércoles 28 de agosto
Actividad Gastronómica
Organiza: Club Departamental Puno
Lugar: Rep. Chile 315 Urb, La Negrita
Hora: 7:00 Pm
VII Festival de Música por el Día del Folklore
Organiza: Dirección Regional del Ministerio de Cultura y MPA
Lugar: Teatro Municipal
Hora: 7:30 Pm
Jueves 29 agosto
Festival de Estudiantina de la Provincia de Puno
Organiza: Club Departamental Puno
Lugar: Coliseo del Colegio Independencia Americana
Hora: 9:00 Am
Recital de Gala “Mi Arequipa Loncca” (Poesía, Música y Danza)
Organiza: MPA – Asociación Latinoamericana de Poetas – ASOLAPO
Lugar: Auditorio del Museo Histórico Municipal, Plaza San Francisco
Hora: 5:00 Pm
Reunión del Presbiterio de Formación Permanente
Organiza: Arzobispado de Arequipa
Lugar: Seminario San Jerónimo
Hora: 9:00 Am – 1:00 Pm

Del Jueves 29 al 31 de agosto
Campeonato Internacional de Básquetbol: Bolivia, Brasil, Chile y Perú
Organiza: MPA
Lugar: Coliseo Municipal, Calle Tristan
Hora: 7:00 pm - 10:00 pm
Viernes 30 de agosto
Festival de Marinera
Organiza: Municipalidad de Yanahuara Lugar: Mirador de Yanahuara Hora: 6:00 Pm
Ordenación de Diáconos
Organiza: Arzobispado de Arequipa
Lugar: Basílica Catedral de Arequipa
Hora: 6:00 Pm

Viernes 30 y sábado 31 de agosto
Carrera de Ciclismo Internacional
Organiza: Club de Ciclismo Star Bike
Auspicia: MPA
Lugar: Urb. Santa Rosa, Mariano Melgar y Variante de Uchumayo
Hora: 9:00 Am
Juegos Florales Universitarios Misti de Oro
Organiza: MPA
Lugar: Palacio Metropolitano de Bellas Artes - Av. Parra
Hora: 10:00 am

miércoles, 24 de julio de 2013

AREQUIPA: PRESENTARON ´CORSO DE LA AMISTAD´ POR 473 ANIVERSARIO

Facialmente la Comisión de Festejos del Municipio Provincial de Arequipa presentó el recorrido del tradicional "Corso de la Amistad 2013".

Como novedad para este año el presidente de dicha comisión, regidor Heber Cueva Escobedo, precisó que los danzarines tendrán que participar obligatoriamente de una capacitación a fines de julio.

En cuanto al recorrido, este seguirá siendo el mismo del año anterior, es decir, se iniciará en la avenida Lima del distrito de Mariano Melgar para posteriormente desplazarse por la avenida Mariscal Castilla, avenida Independencia, calle Víctor Lira, avenida Dolores y culminará en la avenida Andrés Avelino Cáceres.

En la actividad que este año tiene el lema de "Arequipa, Patrimonio Cultural de la Humanidad" se espera que participen cerca de 150 agrupaciones de danzas.

viernes, 5 de julio de 2013

AREQUIPA: IMPLEMENTARÁN RUTA DE LOS VOLCANES CON PASEOS EN AVIONETAS

Jueves, 04 de julio de 2013 | 12:24 pm  /Región Sur La Republica.pe
Valle de los Volcanes reúne a 62 volcanes pequeños que permitiría tener un atractivo adicional a los que ya se tienen en Arequipa.
La implementación de una ruta de los volcanes en Arequipa incluirá los paseos en avionetas en las provincias de Castilla y Caylloma, a fin de incrementar el flujo de visitantes nacionales y extranjeros a este departamento, se anunció hoy.
El director regional de Turismo de Arequipa, Pedro Noé García Álvarez, precisó que para tal efecto se trabaja con los operadores turísticos a fin de impulsar este atractivo turístico en el mundo.
“Hemos planteado hacer esta ruta turística porque tenemos una cadena de montañas que nos rodea y además llegaríamos al Valle de los Volcanes, que reúne a 62 volcanes pequeños, que nos permitiría tener un atractivo adicional a los que ya tenemos en Arequipa”, indicó el funcionario.
Adelantó que se han iniciado conversaciones con una empresa minera en el distrito de Orcopampa, en Castilla, a fin de que pueda brindar su pista de aterrizaje que permita la llegada de avionetas con propósito turístico.
“Así como se explotan las líneas de Nasca, se podrá visualizar desde el aire el valle de los volcanes en Andagua, en la provincia arequipeña de Castilla, con el uso de un aeropuerto en la zona”, remarcó.
En ese sentido, informó que se acaba de conformar en la ciudad de Arequipa un ente gestor, público-privado, para elaborar las propuestas que ayuden a este departamento reforzar sus atractivos turísticos.
“En la planicie tenemos una cantidad impresionante de espacios como para tener un aeródromo donde aterricen avionetas que permitan bajar, a través de empresas turísticas, bajar y conocer todos los microsistemas que tenemos en ese valle”, manifestó a la Agencia Andina.

jueves, 6 de junio de 2013

AGENDA CULTURAL JUNIO 2012 UNSA


OFICINA UNIVERSITARIA DE RELACIONES PÚBLICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

EXPOSICIONES

Viernes 01 al 14 de junio

Exposición de proyectos arquitectónicos, a cargo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNAS. Galería de Arte I y II del Complejo Cultural de la UNSA, calle Santa Catalina 101 cercado. Inauguración 19.30 hrs.

Viernes 01 al 15 de junio

Exposición fotográfica, homenaje a la mujer andina. “Vírgenes Urbanas” de la artística Ana de Orbegoso, organiza Asociación Cultural AYLLU, responsable Sr. Marco Neyra L.
Galería de Arte III del Complejo Cultural de la UNSA, Calle Santa Catalina 101 cercado. Inauguración 19.30 hrs.

Viernes 15 al 30 de junio

Primera exposición individual del artista Luis Alberto Mamani Cotacallapa.
Galería de Arte I del Complejo Cultural de la UNSA, Calle Santa Catalina 101 cercado. Inauguración 19.30 hrs.

Lunes 18 al 30 de junio

Exposición colectiva de escultura “Cotidiano” a cargo del colectivo de escultores “Fecunda”
Galería de Arte II del Complejo Cultural de la UNSA, CALLE Santa Catalina 101 cercado. Inauguración 19.30 hrs.

ACTIVIDADES CULTURALES


Viernes 01 de junio

II Seminario “Tecnologías Limpias: Alternativa Frente al Cambio Climático y CALENTAMIENTO Global”.
Organiza: Instituto de Bioingeniería Aplicada (ABI UNSA)
Sala Mariano Melgar, 09.00 a 18.00 hrs.

Sábados 02, 09, 16 y 23

Diplomado sobre Docencia Universitaria.
Organiza: Colegio de Psicólogos del Perú
Sala Atenas 8.30 a 13.00 y 15.00 a 20.00 hrs.

Sábado 02,03

Seminario “Ejecución y Liquidación de Obras por Administración Directa”
Organiza: Centro de Estudios y Capacitación de la Administración Pública CECAP.
Sala Atenas 09.00 a 19.00 hrs.
Sala Mariano Melgar 09.00 a 13.00 hrs.

Miércoles 13

Escuela de Artes UNAS Concierto Sinfónico Coral
Organiza: Dra. Pilar Lopera Quintanilla
Paraninfo Arequipa 18.00 hrs.

Viernes 15

Sesión Solemne Bodas de Oro Aniversario del Colegio de Ingenieros del Perú
Organiza: Decano Ing. José Flores Castro Linares
Paraninfo Arequipa 13.00 hrs.

Lunes 18, 22

Capacitación, I Programa de Formación de Almaceneros de Mina
Organiza: Técnicos Mineros Industriales del Perú SAC
Sala Mariano Melgar, 15.30 a 20.00 hrs.

Miércoles 20

Facetas de la Literatura Borges y Sabato
Organiza: Oficina Universitaria de Promoción y Coordinación Cultural

Sala Atenas 18.45 hrs.

Lunes 25

Mesa Redonda sobre Transgénicos
Organiza: Oficina Universitaria de Promoción y Coordinación Cultural y Facultad de Medicina UNAS Paraninfo Arequipa 19.00 hrs.

Jueves 28

Symposium la Arquitectura de Antonio Gaudí
Organiza: Oficina Universitaria de Promoción y Coordinación Cultural,
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Colegio de Arquitectos de Arequipa
Sala Mariano Melgar, 18.45 hrs.

Jueves 28

Presentación del Libro situación Académica en las Universidades de Latino América
Autor: Fortunato Turpo Choquehuanca
Auspicia: Universidad Nacional de San Agustín
Sala Atenas, 16.30 a 18.00 hrs.

domingo, 26 de mayo de 2013

EXPOSICIÓN: MUESTRA HISTÓRICA DE LA GUERRA DEL PACÍFICO - MAYO

Reliquias históricas que corresponden a la Guerra del Pacífico de 1879 se exhiben TODO MAYO en el segundo piso de los Portales de la Municipalidad de Arequipa, ubicada en la Plaza de Armas.

En el Museo Histórico Policial-Militar, Paleontológico y Espacial se exponen armamentos, municiones, uniformes, utensilios, monedas, herramientas y periódicos de aquel entonces; y que hoy forman parte de la nuestra historia.

Son más de quinientas piezas, además de un meteorito de 12 kilos y un huevo de dinosaurio; así como otros fósiles.

La exposición se efectuará hasta fines del presente mes en el horario de 09:00 a 16:00 horas; siendo el ingreso gratuito. ¡Faltan pocos días asistan!
FUENTE: RPP

jueves, 23 de mayo de 2013

LA CAMPIÑA NO LES SALE A CUENTA. AGRICULTORES DE CAYMA PIDEN VENDER SUS TERRENOS AGRÍCOLAS

Jueves, 23 de Mayo, 2013 / EL BÚHO/

“Queremos vender”, fueron las contradictorias palabras de Luis Belón, miembro del comité de Defensa de Cayma y Anexos en alusión a la defendida campiña de este distrito. 

Los mil 200 agricultores, que poseen terrenos agrícolas en Cayma, piden de manera directa que la Municipalidad provincial de Arequipa (MPA) le permita vender y urbanizar sus chacras. 

Los terrenos para estos propietarios ya no les son a cuenta. Para ellos solo representan islas rústicas que les generan pérdidas. 

En el actual Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), que diseña la MPA, los terrenos agrícolas de Acequia Alta y Carmen Alto no están comprendidos para ser modificados. Los agricultores de esta zona cuestionaron que no los hayan consultado, ya que según ellos son solo minifundistas con 0.3 hectáreas, por lo que piden que sus predios sean urbanizados. 

En las 400 hectáreas que hay en esta jurisdicción se siembra cebolla, coliflor, papa, alfalfa, entre otros. (Con información de Correo)